He iniciado mis vacaciones hoy y como buen soldado de la HY, me han dado trabajo pendiente para realizar en mis días libres. ;_; Las acabo de terminar, estando a minutos de irme a entregarlas y tener el suficiente tiempo para disfrutar de los vestigios de la juventud. Que conste que no era deber mío, ni nada que me haya quedado sobrante. Aveces puedo ser responsable.
En fin, el motivo de este escrito, no es necesariamente descargar mi frustación con ustedes, debido a un comienzo vacacional un tanto frustado, sino que me gustaría hablar de las cosillas de las cuales estoy leyendo en estos momentos y son interesantes para comentar. Además, y como si fuera poco, les comentaré sobre las palabras que manejo y encierro en algún formato, como siempre he hecho en este lugar.
Comencemos con un gran hallazgo que encontré en mi lugar habitué de compra historietil. Es un lugar cutre y caluroso ubicado a unas cuantas cuadras de mi casa y que su clientela es tan escasa, que suele recordarme a los votos obtenidos por Mc Cain en las elecciones pasadas. Ya nadie parece ser conservador, blanco, cristiano y politicamente correcto, amante de las historietas de los noventa en un estado bastante delicado de salud. Sucesos extraños que suceden en el país muy del norte y en el habitáculo que es mi forma corpórea. Bien, en definitiva, encontré esto:
Entiendo, no se ve muy bien, pero puedo solucionarlo explicándolo. Hace unos años, Marvel, intentando persuadir al público femenino de leer sus obras y de hacer algo bonito para San Valentín, sacó una pequeña colección llamada "I (heart) Marvel". Eran unas cuantos números de historias románticas de los personajes predilectos de dicha compañia. Spiderman, Wolverine, Daredevil, Firestar, entre otros, protagonizaban argumentos curiosos y dibujados de manera también peculiar, conociendo el modelo establecido por sus creadores de antaño.
El volumen que pude conseguir se tituló "Marvel Ai" ("Ai" en japonés significa "amor"), en donde actúan "The Avengers", "The Inhumans" (Ni sabía de su existencia, pero después de leer esto y sumándole el hermoso arte de Kei Kobayashi, me agarró el deseo de seguirlo) y "Daredevil", post Ben Affleck. Si hubiera sido serializado en un formato manga, sería un buen contendiente al manga shoujo más azucarado que estuviese pasándose semanalmente.
Había sacado un par más de fotos, pero ninguna salió lo decentemente genial como para mostrársela. Cabe destacar el haber conseguido, los tres tomos de "La pacífica", una hermosa novela gráfica de misterio realista a lo thriller psicológico.
Lo segundo que estoy leyendo, es un gran libro acerca del arte del guionado, escrito por Dominique Parent-Altier, llamado "Sobre el guión" (¿Esperaban algo más inspirado como título?). Lo encontré mientras compraba "Orgullo y prejuicio", libro de Jane Austen que me debía. Estaba escondido debajo de todo, amontado de un montón de presuntuosos libros de arte. Me miró, yo a él y decidí incorporarlo a mi vida. Y no me arrepiento de eso.
Lo estoy terminando y me encanta. Se lo recomiendo a todo amante de dicho estilo de escritura. Comienza debatiendo acerca del concepto de "Autor-realizador", para luego explicar el nacimiento de la Nouvelle Vague y ya meterse de lleno con lo teórico. Ya por avanzada la mitad, enseña recursos narrativos muy interesantes, ejemplificando con uno de mis films predilectos: "Four weddings and a funeral".
Para finalizar, les comento que sigo escribiendo y estoy desenvolviendo varias enmarañadas ideas mias. Espero poder dar noticias pronto al respecto. ¡Hasta pensé en continuar "El conejo en la galera"! Veremos lo que me depara estos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario